3 pasos que me ayudaron a organizar mis finanzas sin morir en el intento

Durante mucho tiempo, manejar mi dinero era un caos: ingresos por un lado, gastos por otro, y ningún plan claro. Hasta que empecé a aplicar tres pasos muy simples que hoy quiero compartir con vos.


1. Anotar TODO lo que gasto (aunque duela)

La conciencia empieza al escribir. Al principio me daba miedo ver lo que gastaba en cosas pequeñas, pero cuando lo hice, empecé a tomar decisiones más inteligentes.

💡 Herramienta recomendada: Fintonic o MoneyWiz (apps de control de gastos)


2. Separar dinero con propósito (no todo es “gastos”)

Comencé a separar mi dinero en “básicos”, “ahorro” y “diversión”. Saber que tengo un % destinado a cada cosa me da más libertad y menos culpa.

💡 Podés usar sobres físicos o apps como Revolut o N26.


3. Aprender a decir NO (y no justificarlo)

Gastar menos no es ser tacaño, es cuidar tu energía financiera. Aprendí a decir “no ahora” sin explicarme tanto. Eso me dio más claridad y menos estrés.


Conclusión:
No hace falta saber de economía para ordenar tus finanzas. Solo necesitás empezar con pequeños pasos y ser constante.

¿Querés una plantilla para organizar tus ingresos y gastos mensuales? Pronto la subiré en Picoteo de Vida 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio